Política de Privacidad de Contablemente Hablando
Última actualización: 04 de mayo de 2025
En Contablemente Hablando (en adelante, "nosotros", "nuestro" o "la plataforma"), protegemos tus datos como si fueran nuestros. Esta política explica cómo recopilamos, usamos y garantizamos la seguridad de tu información.
1. Datos que Recopilamos
Información básica: Nombre, correo electrónico, profesión y país (cuando te registras para descargar recursos o unirte a la comunidad).
Datos técnicos: Dirección IP, tipo de navegador, páginas visitadas y tiempo de sesión (mediante cookies).
Contenido generado por ti: Comentarios, preguntas en foros o aportes a artículos.
No recopilamos datos sensibles (ej: información financiera, credenciales profesionales).
2. Finalidad del Tratamiento
Usamos tus datos para:
Entregarte los recursos gratuitos (revista, plantillas).
Mejorar nuestros servicios mediante análisis de uso anónimo.
Enviar newsletters con actualizaciones relevantes (solo si das consentimiento).
Gestionar alianzas con universidades o instituciones (ej: informar sobre cursos certificados).
3. Compartir Datos con Terceros
Proveedores de confianza: Plataformas de email marketing (ej: Mailchimp), herramientas de análisis (Google Analytics) y hosting seguro.
Autoridades legales: Solo si existe un requerimiento judicial válido.
Colaboradores externos: Autores de artículos reciben solo datos anónimos agregados (nunca información personal).
No vendemos, alquilamos ni comerciamos con tus datos.
4. Tus Derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación, Oposición)
Puedes:
Acceder a los datos que tenemos sobre ti.
Corregir información inexacta.
Eliminar tu cuenta y datos asociados.
Oponerte al envío de comunicaciones.
Para ejercer estos derechos, escríbenos a: [correo electrónico de privacidad, ej: privacidad@contablementehablando.com].
5. Seguridad de los Datos
Encriptación SSL: Todo dato enviado a nuestra plataforma viaja cifrado.
Accesos restringidos: Solo el equipo fundador (Israel, Karen, Raymundo y Francisco) y personal autorizado manejan datos sensibles.
Auditorías anuales: Revisamos nuestros sistemas para prevenir vulnerabilidades.
6. Cookies
Usamos cookies para:
Recordar tus preferencias (ej: idioma).
Medir el tráfico del sitio (Google Analytics).
Mostrar contenido relevante en redes sociales (píxeles de Facebook/LinkedIn).
Puedes desactivarlas en la configuración de tu navegador, aunque esto limitará algunas funciones.
7. Menores de Edad
Nuestros recursos están dirigidos a profesionales y estudiantes universitarios. No recopilamos datos de menores de 18 años sin consentimiento parental verificable.
8. Cambios en esta Política
Actualizaremos esta política ante cambios legales o nuevos servicios. Te notificaremos mediante un banner destacado en el sitio por 30 días.